Alarma laboral en Puerto Rico: 1 de cada 4 empleados trabaja menos de 35 horas semanales.

La crisis laboral en Puerto Rico encendió las alarmas en agosto: el 24.2% de los empleados activos trabajó menos de 35 horas a la semana, la cifra más alta en lo que va del año, según datos del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).

De 1.16 millones de trabajadores, 281,000 estuvieron a tiempo parcial, mientras que 879,000 cumplieron con 35 horas o más. Este fenómeno refleja un aumento frente al 19.8% registrado en agosto de 2024 y preocupa por su impacto en la estabilidad económica de miles de familias.

Para el economista Leslie Adames, la inflación —que en agosto alcanzó 1.7%, la más alta en nueve meses— está obligando a las empresas a reducir horas, afectando tanto a empleados como al consumo en la Isla.

El testimonio de una joven trabajadora de 26 años resume la angustia: su patrono le redujo el horario y ahora busca otro empleo parcial para compensar la pérdida de ingresos. “Cesantearon a muchos empleados”, confesó.

Aunque algunos empleados con menos horas pueden recibir beneficios si trabajan al menos 130 horas mensuales, el panorama abre un debate sobre la vulnerabilidad del empleo en la Isla y la necesidad de ajustes de política pública.

Conoce más sobre cómo esta tendencia puede afectar a la economía y los derechos de los trabajadores en nuestra página web www.alerta-global.com

#AlertaGlobal #PuertoRico #EmpleoPR #CrisisLaboral #TrabajoParcial #EconomíaPR #Inflación #PolíticaPública #MercadoLaboral #NoticiasPR #Trabajo

Comparte esta publicación:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest