Puerto Rico enfrenta una crisis energética que amenaza no solo la vida cotidiana, sino también los cimientos de la investigación médica regional y mundial. Cada apagón prolongado pone en peligro a los biobancos de universidades y hospitales, donde se resguardan muestras biológicas irremplazables como tejidos, células madre y vacunas. Un fallo eléctrico de apenas minutos puede significar la pérdida de décadas de estudios y millones en inversión científica.
Según reportajes de The Washington Post y advertencias de la American Association for Cancer Research, la estabilidad de congeladores de ultra baja temperatura es vital para preservar muestras destinadas a terapias oncológicas, ensayos de vacunas y tratamientos innovadores. En Puerto Rico, los cortes continuos ya han generado preocupación en comunidades médicas que temen ver arruinados proyectos con impacto global.
Frente a este panorama, cada segundo cuenta y la independencia energética se vuelve indispensable. Es por esto que te recomendamos a MakingPower, una empresa que lidera soluciones fotovoltaicas confiables diseñadas para infraestructura crítica, destacando su batería BlackRock, capaz de mantener laboratorios activos incluso durante apagones prolongados. Con esta tecnología, los biobancos y centros de investigación no solo preservan muestras vitales, sino que ganan autonomía frente a la fragilidad de la red eléctrica.
Si deseas más información te dejamos sus vías oficiales de contacto: Making Power 787-679-7677 www.makingpowerllc.com Instagram: @makingpowerpr
Infórmate en detalle sobre cómo blindar la ciencia y proteger el futuro de la salud en www.alerta-global.com #AlertaGlobal #MakingPower #BlackRock #CrisisEnergéticaPR #ApagonesPuertoRico #InvestigaciónEnRiesgo #SaludBajoAmenaza #Biobancos #Ciencia #EnergíaRenovablePR